miércoles, 26 de octubre de 2011

EDUARDO TREVIZO

"UN MUNDO ECOLOGICO"

En casa:

  • Un planeta sano empieza a vivirse desde su hogar, por el simple hecho de existir los seres humanos, ya estamos modificando el ambiente y el entorno. Pero lograr que su vida y la de la naturaleza sean compatibles no es tan complicado. El secreto está en arrancar pensando en los demás.
  • Reciclar, todo lo que sea plástico, aluminio, papel todo eso lo podemos empezar a hacer desde nuestros hogares.
  • Al momento de meterse a bañar, no usar agua caliente si no tibia, para ahorrar gas.
  • Apagar los aparatos electrónicos y no dejarlos en suspensión.
  • Usa bombillos (focos) ahorradores de energía.
  • Cuando te cepilles los dientes no dejes la llave abierta.


     

En nuestra cuadra o barrio:

  • Cuidemos nuestra cuadra y nuestro barrio. El espacio público empieza de la puerta de la casa hacia afuera y hace parte de nuestro medio ambiente urbano.
  • No arrojes basura a la calle, deposítala en los contenedores correspondientes.
  • No desperdicie tanta agua, al momento de regar su jardín en las mañanas.


 

Transporte:

  • En la mañana cuando encienda el carro Recuerde que arrancar bruscamente incrementa el consumo de gasolina. Es vital la sincronización y revisión permanente de los automóviles.
  • Camina o usa bicicleta.
  • Comparte tu auto.
  • Cuando laves tu automóvil procura usar un balde con agua y no la manguera, así ahorraras más agua.


Ríos:

  • Salvemos nuestros ríos. Construyamos una cultura que valore la importancia que tienen para nuestras vidas recursos como el agua. Aquí se demuestra la belleza de nuestro planeta.
  • El mejor instrumento para la conservación de los ríos es la reforestación.
  • Tratemos al río como a un espacio de nuestro hogar, cuide y proteja las especies de flora y fauna que contiene.
  • El río es fuente de vida. Su interior está Poblado de alimentos nutritivos y Necesarios para nuestra alimentación.


 


 

Las ideas para salvar el planeta no se pueden quedar en ideas solamente la única forma de hacerlo es con la ayuda y el apoyo de la sociedad. No hay que esperar a que le pase algo peor a nuestro planeta, sino que, debemos empezar a cambiar ya, y así salvar al planeta, nuestro planeta, nuestro hogar.


 


 

  • Cuidemos el agua, algo indispensable para vivir.
  • El cambio empieza en nuestras casas y termina en la sociedad y el planeta.
  • Hay que limitar el transporte y caminar más o usar la bicicleta.
  • En general lo mas importante es no tirar basura, para preservar el medio ambiente.


 


 


 

NUMERO

ACTIVIDAD

1

tirar la basura en su lugar.

2

no desperdiciar agua.

3

reforestar nuestros parques.


 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario