lunes, 7 de noviembre de 2011

Oliver Villarreal

MUNDO ECOLOGICO

Objeto de estudio


http://www.jmarcano.com/nociones/index.html


La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organización inferiores (desde la bioquímica y la biología molecular pasando por la biología celular, la histología y la fisiología hasta la sistemática), la ecología se ocupa del nivel superior a éstas, ocupándose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera. Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geología, Meteorología, Geografía, Física, Química y Matemática.

Los trabajos de investigación en esta disciplina se diferencian con respecto de la mayoría de los trabajos en las demás ramas de la Biología por su mayor uso de herramientas matemáticas, como la estadística y los modelos matemáticos. Además, la comprensión de los procesos ecológicos se basa fuertemente en los postulados evolutivos
(Dobzhansky, 1973).


 

La tarea de la ciencia, que tan placentera resulta, consiste esencialmente en observar los fenómenos del mundo natural que requieren una explicación, y luego en encontrar dichas explicaciones.

El hombre medieval (o niño moderno) pudo aceptar con sencillez no sólo hechos como el cambio de las estaciones y la caída de los cuerpos, sino también algunos fenómenos biológicos notables. Así cada mañana, al dirigirse a su trabajo, se deleitaba con el canto de las aves, el "coro del alba", pensando que sin duda constituía una gracia divina para empezar el día. Quizá razonando más debió pensar que ese canto de las aves en las mañanas constituía un hecho sumamente peculiar. ¿Por qué cantan los pájaros en el alba? De hecho, ¿por qué cantan? También debió observar que en el jardín existían muchas clases diferentes de plantas, así como en el pantano y en el bosque. ¿Por qué debían existir todos estos tipos distintos de plantas desarrollándose una al lado de la otra en sitios tan similares? Lo mismo sucedía con los animales; habían más clases de ellos que de vegetales, particularmente en el caso de los insectos. ¿Por qué era así? Y, en todo caso, ¿por qué no existían más clases? Estas preguntas no se plantearon formalmente aun cuando la ciencia había encontrado explicaciones a fenómenos menos notables del mundo físico. Sólo hasta nuestro siglo han logrado aclararse las preguntas más interesantes; las respuestas constituyen el material con que se ha estructurado entre otras, la disciplina de la Ecología.

EN ESTA IMAGEN SE MUESTRA COMO LOS PAJAROS BUELAN LIBRE MENTE EN UN AMBIEN TE ECOLOGICO Y NO INVADIDO POR EL HOMBRE


 

Las preguntas que se refieren al número de seres vivientes o bien al sitio donde se pueden encontrar y lo que hace, se pueden considerar problemas de hábitos y de hábitats. El término Ecología se formó de manera que incluyera la idea de el estudio de los animales y las plantas en relación con sus hábitos y sus hábitats. Se deriva de la palabra griega oikos, que significa "casa", "hogar", "refugio hogareño", y logos, que significa "ciencia". Es decir, esta palabra se ha formado del griego "ecología" para indicar el "estudio del refugio hogareño de la naturaleza". Constituye un término útil, ya que incluye la idea del estudio de todo lo relacionado con los fenómenos, las formas y los ambientes de los seres vivos.


Un ecólogo va al campo con frecuencia para estudiar a los animales y las plantas en la naturaleza. Sin embargo, muchas otras personas hacen lo mismo sin necesidad de ser ecólogos. Se puede comprender mejor la diferencia mediante un ejemplo. Es una costumbre inglesa hablar de las alondras (en inglés, lark). Así se dice: cantar como una alondra, ser tan feliz como una alondra, y aún, irse de parranda como una alondra. Este hábito literario se deriva de las meditaciones poéticas acerca de las costumbres de la alondra del norte de Europa: Alauda arvensis.

En las primeras etapas del verano, las alondras emiten bellos trinos, volando sobre las praderas y los campos de trigo. Se elevan ligeramente desde el suelo, vuelan aleteando mientras cantan y se elevan cada vez más hasta casi desvanecerse en lo alto del cielo. Luego suspenden su canto y se dejan caer hasta casi tocar el suelo, para repetir íntegramente su actuación. Uno puede recostarse en el suelo, y quedarse horas enteras, arrullado por esta grata escena. Muchos poetas lo han hecho durante siglos. Algunas personas viajan también para conocer a estas aves, registrar los días en que cantan, saber dónde encontrarlas, observar sus nidos y sus huevos y, en general, para desarrollar una buena labor de naturalistas. Sin embargo, durante siglos no se había hecho el intento de estudiar razonadamente las bellas costumbres de las alondras, para darse cuenta de que en este hecho existe algo raro que requiere una explicación: ¿Por qué la alondra se comporta de esta manera tan peculiar? Una vez que se hace esta pregunta, el campo de estudio de la alondra y de otros seres se llama ecología. Las innumerables personas que han observado a las alondras sin hacerse esta pregunta podrán ser naturalistas, pero no ecólogos.

La investigación ecológica ha avanzado lentamente, desde los problemas más obvios hasta aquellos de carácter complejo y sutil. Algunas de las primeras investigaciones se relacionaron con la geografía: ¿Por qué es distinta la vegetación de las diferentes partes del mundo?; o bien, ¿por qué algunos campos producen cosechas más abundantes que otros?. Estos problemas se afrontaron de dos maneras. Algunos investigadores se concentraron en las especies aisladas, así como en las condiciones que afecta a sus vidas (autoecología), mientras que otros estudiaron las congregaciones de organismos mixtos que denominaron comunidades (sinecología). Posteriormente el problema del tamaño de la población adquirió un interés primordial que persiste hasta la fecha. ¿Por qué tenemos la impresión de que en la naturaleza existe un equilibrio aparentemente constante entre las poblaciones de los animales y las plantas, a pesar de que cada uno de ellos se reproduce con tanta rapidez como puede? Por otra parte, ¿por qué observamos excepciones tan notables a este equilibrio, como las plagas y otros trastornos menores? La ecología está buscando continuamente las respuestas a estas preguntas, pero dichos problemas son complejos y el avance hacia la solución de los problemas principales sólo se ha logrado mediante el esclarecimiento de problemas menores que se encuentran al paso.

Ahora, cuando aún no alcanzamos nuestras metas, la resolución a esos problemas ha adquirido súbitamente un carácter vital para el hombre. Debido al crecimiento de la población humana y a la modificación de nuestros hábitos, las condiciones de vida para todas las plantas y los animales (incluidos nosotros mismos) se han alterado drásticamente. La población humana ha rebasado con sus demandas su propio suministro de energía. Los desechos de nuestros cuerpos y de nuestras máquinas han alcanzado niveles que están modificando el sistema mundial. Se han tomado medidas uniformes, aunque no muy efectivas, para mejorar nuestro porvenir. Así, hemos desarrollado potentes insecticidas sólo para lograr resultados terriblemente contraproducentes. Ahora, algunas aves, como las alondras de que hablaban los poetas, están desapareciendo, envenenadas por el DDT. ¿Por qué el DDT, que se emplea en cantidades calculadas sólo para matar a los insectos, termina eliminando a nuestras aves? ¿Cuál será el efecto sobre nosotros mismos? Durante algún tiempo, estos problemas tuvieron un carácter fascinante y sólo preocupaban a ciertos intelectuales, pero ahora han adquirido una importancia capital.

Las condiciones de la naturaleza

El ecosistema "urbs" es una interpenetración de elementos naturales y artificiales (debidos a la inteligencia humana), unidos mediante profundas interacciones.

Topografía e hidrografía

La ciudad es un ecosistema complejo establecido, por diversas razones, en un medio cuya topografía y red hidrográfica tienen implicaciones físicas y sociales importantes. La estructura física de la ciudad está, naturalmente, en relación con el relieve más o menos accidentado y los cursos y mantos acuíferos. Hay, pues, ciudades horizontales y ciudades onduladas, y aún otras oblicuas (cuando se establecen en las pendientes de las montañas). Del mismo modo hay ciudades con río, otras con muchos canales y otras secas.

Tipos de suelo y clima

En la ciudad reinan una serie de condiciones climáticas muy distintas de las correspondientes a los campos cercanos.

  1. Hay un predominio de superficies de tipo rocoso. Los materiales de los que está construida la ciudad conducen el calor con una rapidez tres veces mayor que un suelo esponjoso y más o menos húmedo. Es decir, que la piedra, el ladrillo, el cemento o el asfalto aceptan más calor en menos tiempo, acumulándolo en mayor proporción al cabo del día.

    Las estructuras de la ciudad poseen orientaciones más contrastantes que las de un ecosistema natural: las superficies de los muros, calles y techos funcionan como un laberinto de reflectores, absorbiendo la energía o dirigiéndola hacia otras superficies absorbentes; de hecho, toda la superficie ciudadana acepta o almacena calor, mientras que en un ecosistema son especialmente las superficies externas las que muestran actividad.

    La ciudad es, pues, un sistema eficaz para emplear la luz solar para calentar grandes volúmenes de aire.

  2. La ciudad es un prodigioso generador de calor, especialmente en invierno en las regiones no tropicales, cuando las calefacciones están en marcha. Pero también en verano las fábricas y los automóviles expelen aire caliente.
  3. La ciudad utiliza las precipitaciones de manera particular. La lluvia se desliza rápidamente hacia regueros, desagües y cloacas. Esto aumenta todavía más el calor disponible, ya que no debe ser empleado, como en el campo, para vaporizar el agua.
  4. El aire de la ciudad posee una composición peculiar: contiene contaminantes sólidos, líquidos y gaseosos, aunque el 80 por ciento de las partículas son tan pequeñas que permanecen suspendidas durante días, formando una "nube" que, si refleja la energía solar, frena la emisión de energía procedente de la red urbana y del calentamiento artificial por camiones, autobuses, hogares, etc.


  

1

 

2

RESICLAGE, NO CONTAMINAR , RECOGER BASURRA

3

 

CrisitnaRodiguez

PROCESADOR DE TEXTOS


 

Hace algunos años, las máquinas de escribir eran muy necesarias en los centros de trabajo y escolares, así como en el hogar. Quizás tú también has utilizado máquinas de escribir para realizar algún trabajo de la escuela, pero en la actualidad el uso de estas máquinas ha disminuido debido al avance de la tecnología y al uso de los programas conocidos como procesadores de textos o procesadores de palabras. Pero, ¿qué son los procesadores de textos?, ¿cuál es la ventaja de utilizar un procesador de textos en lugar de la máquina de escribir?, ¿en qué actividades se utilizan los procesadores de textos?, ¿qué herramientas te proporcionan los procesadores de textos?, ¿cuáles procesadores de textos son los más utilizados? Comenta con tus compañeros estos cuestionamientos y obtengan una conclusión grupal. 

Un procesador de textos es un programa que se comercializa como parte de un "paquete" de software, el cual te permite manipular –crear, modificar, diseñar, guardar e imprimir textos y documentos. Estos programas son el sustituto del bolígrafo, el papel y la máquina de escribir, ya que al utilizar un procesador de textos obtienes un documento digital, aunque después tengas la posibilidad de imprimirlo en papel como veremos más adelante.


 

Las ventajas que ofrece un procesador de textos son muchas, por ejemplo, puedes aplicar variados formatos al texto y al documento sin necesidad de escribirlo nuevamente. Se pueden guardar los documentos parcialmente para que los utilices todas las veces que sea necesario. El programa realiza muchas acciones de forma automática. Por ejemplo, no tienes que preocuparte por cambiar de línea, pues el programa cuenta con una función que se denomina escritura continua. También puedes incluir imágenes en tu documento para que los textos tengan mayor presentación y vistosidad. Todo esto y más lo veremos a continuación.


 

En el mercado hay una gran variedad de procesadores de textos, con distintos ambientes, de variados precios, pero la mayoría cuentan, básicamente, con las mismas características. Los programas de texto más frecuentes son: WordPerfect, Open Word, Ami Pro, Pages y Microsoft Word; este último es el más conocido y utilizado debido a que pertenece a la compañía Microsoft, creadora del sistema operativo más empleado: Microsoft Windows. La combinación que ha hecho Microsoft entre Windows y Word ha funcionado como un factor determinante para hacer de éste el más difundido de los procesadores de textos.


 


 


 

cumpleaños

 
 

edad

Fecha de nacimiento

Bianqa Alvidrez

15 años

Agosto 16

Eduardo Aguirre

15 años

29 de agosto


 


www.enbuenasmanos.com

DANIA ESPINO LOPEZ

Articulo mundo ecologico


Somos realistas, sabemos que el esfuerzo que se requiere para corregir los graves daños que le hemos causado a nuestro Planeta es enorme; que se requiere que todos y cada uno de los seres que en él habitamos hagamos importantes cambios en nuestros hábito

La ecología ha alcanzado enorme trascendencia en los últimos años.

El creciente interés del hombre por el ambiente en el que vive se debe fundamentalmente a la toma de consciencia sobre los problemas que afectan a nuestro planeta y exigen una pronta solución.


 

1. Educación Ambiental. Mediante la aplicación de la técnica de las 3 C's (Conocimiento, Conciencia y Compromiso) se construirá la base que dará sustento al cambio de los habitantes.


 

2. Acción Ambiental. "La teoría debe de ir acompañada de la práctica". La difusión de las medidas ambientales, las campañas de cuidado del agua y reforestación, acopio de residuos sólidos, propuestas de reemplazos alternativos de bienes de consumo, preferencia de energías limpias, etc. serán las causas que se propondrán y serán llevadas a cabo a través de la organización de las mismas entre la sociedad.


 

3. Bienes sustentables de reemplazo. Poner a disposición de la población en general las alternativas que le permitan compaginar su vida con un "Estilo Verde", es necesario, ya que consideramos que la elección de productos sustentables se basa en el entendimiento que los bienes y servicios contaminantes causan a nuestro medio ambiente así como en el conocimiento de los beneficios en la elección de los productos verdes de consumo así como los ahorros económicos que ello acarreará, por ello decimos que "ECOLOGICO = ECONOMICO".

La ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).

Numero de actividad

actividad

1

Reciclaje

2

Recolectar

3

Usar cosas biologicas

DIANA ESTRADA :)

COMO PUEDO AYUDAR A LA ECOLOGIA???...

Que es la ecología?...

Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos).


 

Como puedo contribuir?...

Ayudar a mejorar el medio ambiente es muy sencillo:

  1. procura no usar bolsas de plástico si no son necesarias en tus compras

  2. Cambia tus focos tradicionales por los de luz blanca (ahorradores)

  3. Usa menos agua caliente, el agua fría es más saludable

  4. Comprar productos de papel reciclado. La fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita que continúe la deforestación
  5. mundial.. Evitar comprar productos envasados. Si se reduce en un 10% la basura personal se puede ahorrar 540 kilos de dióxido de carbono al año.

  6. Siembra Árboles, un solo árbol elimina una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de toda su vida.

  7. desconecta todos los aparatos que no utilices, pues el 75% de la electricidad gastada en casa proviene de aparatos apagados, solo te tomara 1 minuto mas.

  8. Riega tus plantas en la noche o muy temprano, así el sol tardará más en evaporar el agua.
  9. utiliza los dos lados de las hojas de tus cuadernos, y si te quedaran de cuadernos anteriores pueder reutilizarlos y armar tus propios cuadernos con esas hojas que quedaron limpias.
  10. de tus utiles escolares, utiliza si aun los anteriores estuvieran en buenas condiciones, mucho para ayudar al medio ambiente es ahorrar.


 

Generar un cambio es muy bueno todos podemos contribuir a tener un mundo mas limpio, una pequeña acción puede generar un gran cambio, podemos empezar desde separar la basura orgánica e inorgánica, llevar latas y aluminio a centros de reciclaje.

"NO SOLO TENEMOS EL DEBER DE LA ESPERANZA, SI NO QUE TODOS TENEMOS EL DEBER DE LA ACCION"

Aaron Andres Milburn

La mayor
riqueza que un hombre puede poseer, lo más valiosa por encima de todas las cosas, es la amistad, por lo general no surge de la noche a la mañana

Por ella paseas, a lo largo de tu vida, algunas veces es muy largo y placentero, y otras con trampas que nos hacen caer, produciéndonos heridas dolorosas, cuando esto sucede, es mejor alejarse, no sin antes aprender de esa experiencia y perdonar.

Siembra en ella cariño, alegría, sinceridad fidelidad y bondad.

Camina siempre con la frente en alto, el corazón abierto y el alma presta a perdonar.

Tenemos amigos en las distintas estaciones de nuestra vida. Le damos igualmente diferentes grados de importancia y trascendencia.

Nace de inquietudes, pasatiempos o intereses comunes.
Algunas tardan años en formarse y otras tan solo con unos minutos.
Veras como con los años esta amistad se convierte en una eterna... hermandad.

Lo que hace mágica la amistad es ese don que tiene para crear esperanza, en medio de la desolación y la capacidad de hacer ver a nuestros amigos sus cualidades, recursos y espiritualidad interior.

Los amigos son la luz que día a día iluminan nuestra alma.

SIEMPRE DEBEMOS ESTAR AGRADECIDOS POR SU AMISTAD, LOS DE AQUÍ, LOS DE ALLÁ, LOS PRESENTES Y LOS AUSENTES, LOS REALES Y LOS IMAGINARIOS, A AQUELLOS QUE LO HAN SIDO EN MOMENTOS MARAVILLOSOS E IMPORTANTES Y A AQUELLOS QUE DICIÉNDOSE AMIGOS NOS HAN LASTIMADO.

CON TODOS SEGUIRÉ CAMINANDO ESTA SENDA HASTA EL FINAL.

H 2O X3+2                

CUMPLEAÑOS

Nombre

Edad

Fecha de nacimiento

Enrique Salazar

16

29 de Febrero de 1996

Pánfilo Uruzuaga

15

31 de Diciembre de 1996

Cenobio Churro

20

5 de Mayo de 1991


 


 


 


 


http://www.enbuenasmanos.com


 

Pay de Queso

  • Un paquete de galletas marias
  • 200 gramos de queso
  • 100 gramos de queso philadelphia
  • Una lata leche condensada
  • Una lata de lechera
  • Cerezas o frutas del bosque

http://www.elrincondelchef.com

DIANA ESTRADA ZAMARRON


La mayor riqueza que un hombre puede poseer, lo más valiosa por encima de todas las cosas, es la amistad, por lo general no surge de la noche a la mañana

Por ella paseas, a lo largo de tu vida, algunas veces es muy largo y placentero, y otras con trampas que nos hacen caer, produciéndonos heridas dolorosas, cuando esto sucede, es mejor alejarse, no sin antes aprender de esa experiencia y perdonar.

Siembra en ella cariño, alegría, sinceridad fidelidad y bondad.

Camina siempre con la frente en alto, el corazón abierto y el alma presta a perdonar.

Tenemos amigos en las distintas estaciones de nuestra vida. Le damos igualmente diferentes grados de importancia y trascendencia.

Nace de inquietudes, pasatiempos o intereses comunes.
Algunas tardan años en formarse y otras tan solo con unos minutos.
Veras como con los años esta amistad se convierte en una eterna... hermandad.

Lo que hace mágica la amistad es ese don que tiene para crear esperanza, en medio de la desolación y la capacidad de hacer ver a nuestros amigos sus cualidades, recursos y espiritualidad interior.

Los amigos son la luz que día a día ilumina nuestra alma.

Siempre debemos estar agradecidos por su amistad, los de aquí, los de allá, los presentes y los ausentes, los reales y los imaginarios, a aquellos que lo han sido en momentos maravillosos e importantes y a aquellos que diciéndose amigos nos han lastimado.

Con todos seguiré caminando esta senda hasta el final.


 

    CUMPLEAÑOS

    EDAD FECHA DE NACIMIENTO

AMIGO 1 16 17-NOV-1995

AMIGOS 2 18 15-MAR-1993


 


 


http://www.enbuenasmanos.com


 

DANIA ESPINO LOPEZ


 

La mayor riqueza que un hombre puede poseer, lo más valiosa por encima de todas las cosas, es la amistad, por lo general no surge de la noche a la mañana

Por ella paseas, a lo largo de tu vida, algunas veces es muy largo y placentero, y otras con trampas que nos hacen caer, produciéndonos heridas dolorosas, cuando esto sucede, es mejor alejarse, no sin antes aprender de esa experiencia y perdonar.

Siembra en ella cariño, alegría, sinceridad fidelidad y bondad.

Camina siempre con la frente en alto, el corazón abierto y el alma presta a perdonar.

Tenemos amigos en las distintas estaciones de nuestra vida. Le damos igualmente diferentes grados de importancia y trascendencia.

Nace de inquietudes, pasatiempos o intereses comunes.
Algunas tardan años en formarse y otras tan solo con unos minutos.
Veras como con los años esta amistad se convierte en una eterna... hermandad.

Lo que hace mágica la amistad es ese don que tiene para crear esperanza, en medio de la desolación y la capacidad de hacer ver a nuestros amigos sus cualidades, recursos y espiritualidad interior.

Los amigos son la luz que día a día iluminan nuestra alma.

Siempre debemos estar agradecidos por su amistad, los de aquí, los de allá, los presentes y los ausentes, los reales y los imaginarios, a aquellos que lo han sido en momentos maravillosos e importantes y a aquellos que diciéndose amigos nos han lastimado.

Con todos seguiré caminando esta senda hasta el final.

H2O X3+2

    cumpleaños

 

    edad

    Fecha de nacimiento

Amigo1 35

    

Amigo2 40

 



 

    


 


 

pay de queso

ingredientes :

  • Un paquete de galletas marias.
  • 200 gramos de queso .
  • 100 gramos de queso philadelfhia.
  • El jugo de 5 limones
  • Vainilla al gusto.
  • Una lata de leche condensada.
  • 1 barrita de mantequilla.
  • Cerezas o fruta al gusto.

Ir a la pagina del bachi

Jorge Acosta González

ECOLOGIA

http://www.greenpeace.org/mexico/es/

http://elblogverde.com/


 


 


 


 



 


 


 


 


 

Esta imagen da a entender que tenemos que cambiar nuestro mundo y ser más ecológico si queremos seguir viviendo en el.

 


  

1 

Cultivar arboles 

2 

Limpiar derrames de petróleos, la basura y desperdicios marítimos 

3 

Limpiar la basura en las calles 

Carlos enrique Brenes terrazas


 

TIPS PARA UN MUNDO MEJOR

Reducir el impacto ambiental de nuestras acciones diarias, contribuirá a mejorar la calidad de vida en el planeta. Para ello hemos de intentar: RECUPERAR, RESPETAR, REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR

COCINA

Es la estancia de la casa donde mayor uso de recursos materiales y energéticos se consume.

AGUA

  • Filtros: Con un filtro en casa ahorras cientos de envases al año, el transporte, la energía de fabricarlos y dolor de espalda de cargarlos. En el peor de los casos, el 2º año lo has amortizado
  • Reductores perlizadores: colocados en la salida de todos los grifos de la casa, mezclan el agua con aire, ahorrando como mínimo el 40% de tu factura de agua. Agua no consumida=agua no contaminada, ni calentada, pequeña inversión gran ahorro. Los encuentras en cualquier tienda de material de fontanería.
  • Ideas para contaminar el agua1l de aceite doméstico contamina 1000l de agua. El aceite usado hay que depositarlo en contenedores preparados para tal fin, consulta la web del ayuntamiento de Altea. Si en tu  localidad no los hay pídelos. También puedes reutilizarlo, haciendo jabón.
  • Reduce el uso de detergentes, con productos como las ecobolas(lavadora), ecobag (lavavajillas) ahorran el 70% de detergente.
  • Usa detergentes ecológicos, lo más natural NUECES DE LAVADO MIMON
  • Recicla el agua sobrante de las cocciones: riego plantas.
  • No aclares los platos antes de introducirlos en el lavavajillas, basta pasarles el estropajo húmedo antes de que se sequen los residuos. El vinagre es un excelente abrillantador, que alarga la vida del aparato.
  • Usa la lavadora y el lavavajillas con la carga al completo.

AHORRO ENERGÉTICO

  • Electrodomésticos de bajo consumo nos permiten ahorrar hasta el 40% de la factura de la luz. Con la carga al completo aún más. Aprovecha el plan RENOVE
  • Electrodomésticos termoeficientes, con doble entrada de agua, reducen mucho el consumo eléctrico al poder usar agua caliente, si dispones de colector solar. 
  • Agua caliente solar y placas fotovoltaicas, son la alternativa más respetuosa con el medio ambiente y si suministras electricidad a la red, puedes hasta ganar dinero.. 
  • Cocinas solares, aprovecha el sol directamente para cocinar sano. 
  • Compra de productos de temporadalocales, no necesitan conservación, ni transporte.
  • Apaga los fuegos y el horno antes de terminar de freír, cocer, asar y aprovecha el calor inercial.
  • Mantener la puerta abierta de tu nevera, dispara el consumo.

ALIMENTACIÓN

  • Reduce el consumo de carne: España es la 2ª consumidora 120kg/persona/año. Para producir 1 kg de carne, se necesitan 50.000l de agua, para producir 1 kg de proteína vegetal de calidad semejante a la carne, se necesitan 300l de agua. Según la FAO en (Livestock´s Long Shadow 2006), la producción de carne es una de las tres mayores amenazas a la naturaleza, genera mas CO2 que todos los vehículos del mundo.
  • Compra alimentos poco envasados y de más cantidad, de temporada y locales, es lo más ecológico.
  • Consume productos ecológicos: son más sanos para nosotros, para el agricultor, para el Medio Ambiente.
  • Fabricar nuestros propios zumos y leches vegetales: ahorro de envases, de conservantes y mucho más sanas.
  • Produce tus propios alimentos. Transforma balcones, terrazas y azotea en las que plantar verduras, hortalizas y hierbas aromáticas. Cultiva el jardín, crea huertos comunitarios en tu zona, pide huertos urbanos a tu ayuntamiento.
  • Usa ollas y sartenes de hierro Evita el teflón, sobre todo si esta rayado, hay estudios científicos sobre la toxicidad de algunos de sus componentes a altas temperaturas.
  • Usando ollas rápidas de presión, ahorramos energía.

Otras ideas ecológicas para poner en practica.


 

Numero

Actividad

1

Reduce el uso de detergentes

2

Consume productos ecológicos

3

Pon la basura en su lugar

Abigail Ramìrez Morales (:

"ARTICULO DEL MUNDO ECOLOGICO"


 

HISTORIA DE LA ECOLOGÌA.

La ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).

La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.

http://www.greenpeace.org/raw/content/espana/reports/libroclima.pdf


 

esquemas de la ecología:

  •  La gestión de residuos y su potencial para crear empleo.
  • El número 20 de la revista es Posible está dedicado al reciclaje de vidrio y las posibilidades que tiene esta práctica de generar empleos verdes, porque creemos que Es posible mantener unas cotas de desarrollo en el mundo que permitan, al mismo tiempo, respetar las condiciones naturales y el equilibrio de la tierra.
  • Este debe ser, al menos, el reto al que debe enfrentarse la humanidad si queremos un planeta saludable para nosotros y nuestros descendientes.
  • Apostar por una economía sostenible es, en este siglo XXI, la única garantía de futuro.


 


 


 

en el mundo se esta viviendo unos mementos nada agradable ya que la ecología se he hecho un tema de contundencia, y complicando la vida de ricos y pobres, por eso en la nueva generación de ha inculcado la educación ecológica y dando imágenes como esta explicando la importancia de preservar el ambiente para un futuro provechoso y para el porvenir de la generaciones vinientes.


 


 


 


 


 


 


 

Número

Actividad.

1

Cerrar la llave cuando te estés enjabonando.

2

Compartir el coche con personas que se dirijan por un mismo rumbo.

3

Lavar el coche con botes con agua, para no gastarla.

Naomi Morales

UN MUNDO ECOLOGICO

Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos).


 

Los organismos vivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema; por ejemplo, las bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, etc. En pocas palabras, los factores bióticos son todos los seres vivientes en un ecosistema o, más universalmente, en la biosfera.

Por otra parte, los factores químicos y los físicos se agrupan como factores abióticos del ecosistema. Esto incluye a todo el ambiente inerte; por ejemplo, la luz, el agua, el nitrógeno, las sales, el alimento, el calor, el clima, etc. Luego pues, los factores abióticos son los elementos no vivientes en un ecosistema o en la biosfera.

La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Mecánica, la Ética, etc.


La ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).

La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organización inferiores (desde la bioquímica y la biología molecular pasando por la biología celular, la histología y la fisiología hasta la sistemática), la ecología se ocupa del nivel superior a éstas, ocupándose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera. Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geología, Meteorología, Geografía, Física, Química y Matemática.


 

La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia[1]

Los trabajos de investigación en esta disciplina se diferencian con respecto de la mayoría de los trabajos en las demás ramas de la Biología por su mayor uso de herramientas matemáticas, como la estadística y los modelos matemáticos. Además, la comprensión de los procesos ecológicos se basa fuertemente en los postulados evolutivos (Dobzhansky, 1973).


 

Actividades

1

Prevenir tirar agua

2

Plantar arboles y cuidarlos

3

Lava tu carro con cubeta y no con manguera


 


 

 

jueves, 3 de noviembre de 2011

Jonathan Aragon


 


 

ARTICULO MUNDO ECOLOGICO


 


 

  • Consumiendo menos recursos naturales.
  • Explotación de agrícolas y ganaderas en pequeñas cantidades.
  • Cuidar el agua.
  • No tirar basura.
  • Plantar mas arboles.
  • No excederse en la tala de arboles.
  • Acción ambiental
  • Bienes sustentables de remplazo.
  • Poner a disposición de la población alternativas que le permitan compaginar su vi9da con un estilo verde.


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 



 


 

Esta imagen representa que en nuestras manos esta el planeta y tenemos que cuidarlo por que es nuestro hogar y lo tenemos que cuidar siendo ecologistas y no maltratar el ambiente.


 

Numero

Actividad

1

Procurar no tirar basura

2

Cuidar el agua

3

Plantar mas arboles


 


 


 


 

Fernanda Rodríguez Morales


 

UN MUNDO ECOLOGICO

La ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).


 

La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia


 

El término Ökologie fue introducido en 1869 por el alemán prusiano Ernst Haeckel en su trabajo Morfología General del Organismo; está compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello Ecología significa "el estudio de los hogares" y del mejor modo de gestión de esos.


 

En un principio, Haeckel entendía por ecología a la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente, pero más tarde amplió esta definición al estudio de las características del medio, que también incluye el transporte de materia y energía y su transformación por las comunidades biológicas.


 

La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organización inferiores (desde la bioquímica y la biología molecular pasando por la biología celular, la histología y la fisiología hasta la sistemática), la ecología se ocupa del nivel superior a éstas, ocupándose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera.



 

Puse esta imgen por que muestra al mundo en nuestras manos y tenemos la responsabilidad de que no muera

contaminado por nuestra causa.


 

Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geología, Meteorología, Geografía, Física, Química y Matemática.


 

Los trabajos de investigación en esta disciplina se diferencian con respecto de la mayoría de los trabajos en las demás ramas de la Biología por su mayor uso de herramientas matemáticas, como la estadística y los modelos matemáticos. Además, la comprensión de los procesos ecológicos se basa fuertemente en los postulados evolutivos (Dobzhansky, 1973).


 

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa

Mundo Ecológico

1

No tirar basura

     2

Utilizar menos el automóvil

3

No quemar llantas etc


 


 


 


 

Hector lazo

La mayor riqueza que un hombre puede poseer, lo más valiosa por encima de todas las cosas, es la amistad, por lo general no surge de la noche a la mañana

Por ella paseas, a lo largo de tu vida, algunas veces es muy largo y placentero, y otras con trampas que nos hacen caer, produciéndonos heridas dolorosas, cuando esto sucede, es mejor alejarse, no sin antes aprender de esa experiencia y perdonar.

Siembra en ella cariño, alegría, sinceridad fidelidad y bondad.

Camina siempre con la frente en alto, el corazón abierto y el alma presta a perdonar.

Tenemos amigos en las distintas estaciones de nuestra vida. Le damos igualmente diferentes grados de importancia y trascendencia.

Nace de inquietudes, pasatiempos o intereses comunes.
Algunas tardan años en formarse y otras tan solo con unos minutos.
Veras como con los años esta amistad se convierte en una eterna... hermandad.

Lo que hace mágica la amistad es ese don que tiene para crear esperanza, en medio de la desolación y la capacidad de hacer ver a nuestros amigos sus cualidades, recursos y espiritualidad interior.

Los amigos son la luz que día a día iluminan nuestra alma.

Siempre debemos estar agradecidos por su amistad, los de aquí, los de allá, los presentes y los ausentes, los reales y los imaginarios, a aquellos que lo han sido en momentos maravillosos e importantes y a aquellos que diciéndose amigos nos han lastimado.

Con todos seguiré caminando esta senda hasta el final.


 


 


 



 

Nombres

Edad

Año de nacimiento

Pablo

12

15/07/1998

Juan

8

19/08/2002

Ana

9

28/1/2001


 



 


 


 

    
 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


http://www.enbuenasmanos.com

PAY DE QUESO

Ingredientes:

  • Un paquete de galletas maría
  • 200 gramos de queso
  • 100 gramos de queso philadelphia
  • El jugo de 5 limones
  • Vainilla al gusto
  • Una lata de leche condensada(la lechera)
  • 1 Barrita de mantequilla
  • Cerezas o fruta al gusto


 

Ir a la página del bachi

Oscar Iván García Almodóvar Grupo: 108

ECOLOGIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa

¿Qué es la ecología?

La ecología es la ciencia (se basa en muchas otras como son las matemáticas, la biología, la física la química, la meteorología, y muchas más.) que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: la biología de los ecosistemas. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitata (factores bióticos).

La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organización inferiores (desde la bioquímica y la biología molecular pasando por la biología celular, la histología y la fisiología hasta la sistemática), la ecología se ocupa del nivel superior a éstas, ocupándose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera. Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geología, Meteorología, Geografía, Física, Química y Matemática.

Los trabajos de investigación en esta disciplina se diferencian con respecto de la mayoría de los trabajos en las demás ramas de la Biología por su mayor uso de herramientas matemáticas, como la estadística y los modelos matemáticos. Además, la comprensión de los procesos ecológicos se basa fuertemente en los postulados evolutivos).

En México han ocurrido eventos importantes para la ecología:

  • Transporte ecológico

Los vehículos motorizados son responsables de casi un cuarto de las emisiones anuales de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero, en los Estados Unidos. Para minimizar el impacto en el medio ambiente, pueden tomarse diferentes alternativas en cuanto al transporte, en vez de conducir siempre su propio automóvil. De acuerdo con el Departamento de Energía de los Estados Unidos, si condujera dos días menos por semana, podría ahorrar 143 galones de gasolina y evitar la liberación a la atmósfera de alrededor de 2778 libras de dióxido de carbono en un año. Entre las alternativas de transporte que usted y su familia pueden considerar.


 


 

  • Casas ecológicas

Las casas bioclimáticas o ecológicas son aquellas que logran condiciones óptimas de habitabilidad con el mínimo consumo energético, teniendo en cuenta la orientación de la construcción, el terreno y la naturaleza que lo rodea.Deben ser autosuficientes y autorreguladas, con un mantenimiento barato que no dependan de fuentes no locales de energía (electricidad, gas, carbón o leña). La energía debe proceder mayoritariamente de fuentes naturales gratuitas.


 

Número

Actividad

1

Tomar el camión en lugar de maneja.

2

Hacer la tarea en el día con la luz del sol.

3

Jugar juegos de mesa en lugar de videojuegos.