lunes, 7 de noviembre de 2011

Abigail Ramìrez Morales (:

"ARTICULO DEL MUNDO ECOLOGICO"


 

HISTORIA DE LA ECOLOGÌA.

La ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).

La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.

http://www.greenpeace.org/raw/content/espana/reports/libroclima.pdf


 

esquemas de la ecología:

  •  La gestión de residuos y su potencial para crear empleo.
  • El número 20 de la revista es Posible está dedicado al reciclaje de vidrio y las posibilidades que tiene esta práctica de generar empleos verdes, porque creemos que Es posible mantener unas cotas de desarrollo en el mundo que permitan, al mismo tiempo, respetar las condiciones naturales y el equilibrio de la tierra.
  • Este debe ser, al menos, el reto al que debe enfrentarse la humanidad si queremos un planeta saludable para nosotros y nuestros descendientes.
  • Apostar por una economía sostenible es, en este siglo XXI, la única garantía de futuro.


 


 


 

en el mundo se esta viviendo unos mementos nada agradable ya que la ecología se he hecho un tema de contundencia, y complicando la vida de ricos y pobres, por eso en la nueva generación de ha inculcado la educación ecológica y dando imágenes como esta explicando la importancia de preservar el ambiente para un futuro provechoso y para el porvenir de la generaciones vinientes.


 


 


 


 


 


 


 

Número

Actividad.

1

Cerrar la llave cuando te estés enjabonando.

2

Compartir el coche con personas que se dirijan por un mismo rumbo.

3

Lavar el coche con botes con agua, para no gastarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario