jueves, 3 de noviembre de 2011

Fidel Vargas hernandez

UN MUNDO ECOLÓGICO

  • La ecología es la biología de los ecosistemas (Margalef, 1998, p. 2). Estudia los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. El ambiente incluye las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, las interacciones entre los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.


 

  • La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como las climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organización inferiores (desde la bioquímica y la biología molecular), pasando por la biología celular, la histología y la fisiología hasta la sistemática), la ecología se ocupa del nivel superior a éstas, ocupándose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera.


 

  • La tarea de responsabilidad ecológica consiste en que tenemos que preservar no sólo el derecho a la vida del hombre si no la de todos los seres vivientes en nuestro planeta, y comenzar a pensar que preferimos para el futuro nuestro y de los demás una casa rodeada de cementerios de autos, de latones o de arboles.


 

  • La mayoría de la gente desconoce los beneficios de los árboles y de los bosques, no solo a nivel rural sino también urbano: contribuyen a proteger los suelos de la erosión y en ellos se albergan miles de especies de flora y fauna que ayudan a mantener el equilibrio natural en ríos, montañas e incluso a mejorar las condiciones de salud de las comunidades.


     

  • También ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan dentro de estos ambientes naturales, permitiéndoles respirar un aire más puro entre otros beneficios.


     

  • Hay otra manera muy particular que nos pueden ayudar a conservar nuestro medio ambiente, estamos hablando de la siembra de árboles, lo que nos favorecerá en el futuro al crear oxigeno que nosotros necesitamos para vivir, gracias a la fotosíntesis que esta realiza, ya que se está observando que en el mundo hay mucha tala de árboles irracionalmente.


     

  • Así que pongámonos las pilas y comencemos a sembrar por lo menos una semilla de árbol por persona.


 


 


http://www.buhosgrupo100.blogspot.com/2011/10/articulo-mundo-ecologico.html


 


 


 

  • -Utiliza plantas autóctonas, que requieren menos cuidados y menos agua.
    -No arrojes ningún tipo basura al mar, ríos o lagos.
    -Riega los jardines y calles con agua no potable.
    -El mejor momento para regar es la última hora de la tarde ya que evita la evaporación
    -Hay que usarlos con moderación y de ser posible optar por productos ecológicos.
    -No olvides plantar un árbol por lo menos una vez en tu vida.
    -En tu lugar de trabajo apaga las luces de zonas comunes poco utilizadas.
    -Utiliza bombillos de bajo consumo de energía.
    -Infla bien las llantas de tu carro para que ahorre gasolina y el motor no la queme en exceso.
    -Evita usar en exceso la plancha, el calentador de agua o la lavadora, que gastan mucha energía agotan los recursos para generarla.

-Explotemos nuestros recursos pero racionalmente.

Así que ya saben, lo importante que es nuestra Ecología para nuestra supervivencia en la tierra, tomemos conciencia de nuestros actos !Comencemos desde hoy¡¡¡

  • Esta imagen explica que cuidemos el planeta como en no

Tirar basura, no desperdiciar al mundo, la imagen explica

Como vivir, si acabar con el planeta, se trata de que todos

Los seres humanos no tiremos basura en partes donde no

Debe de ser, que por eso existen los botes de basura,

Y que todos podamos vivir con un futuro mejor sin acabar Con el planeta.


 


 

Numero    

actividad

1

Reciclar

2

Reutilizar

3

Plantar árboles


 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario