jueves, 3 de noviembre de 2011

Oscar Iván García Almodóvar Grupo: 108

ECOLOGIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa

¿Qué es la ecología?

La ecología es la ciencia (se basa en muchas otras como son las matemáticas, la biología, la física la química, la meteorología, y muchas más.) que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: la biología de los ecosistemas. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitata (factores bióticos).

La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organización inferiores (desde la bioquímica y la biología molecular pasando por la biología celular, la histología y la fisiología hasta la sistemática), la ecología se ocupa del nivel superior a éstas, ocupándose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera. Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geología, Meteorología, Geografía, Física, Química y Matemática.

Los trabajos de investigación en esta disciplina se diferencian con respecto de la mayoría de los trabajos en las demás ramas de la Biología por su mayor uso de herramientas matemáticas, como la estadística y los modelos matemáticos. Además, la comprensión de los procesos ecológicos se basa fuertemente en los postulados evolutivos).

En México han ocurrido eventos importantes para la ecología:

  • Transporte ecológico

Los vehículos motorizados son responsables de casi un cuarto de las emisiones anuales de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero, en los Estados Unidos. Para minimizar el impacto en el medio ambiente, pueden tomarse diferentes alternativas en cuanto al transporte, en vez de conducir siempre su propio automóvil. De acuerdo con el Departamento de Energía de los Estados Unidos, si condujera dos días menos por semana, podría ahorrar 143 galones de gasolina y evitar la liberación a la atmósfera de alrededor de 2778 libras de dióxido de carbono en un año. Entre las alternativas de transporte que usted y su familia pueden considerar.


 


 

  • Casas ecológicas

Las casas bioclimáticas o ecológicas son aquellas que logran condiciones óptimas de habitabilidad con el mínimo consumo energético, teniendo en cuenta la orientación de la construcción, el terreno y la naturaleza que lo rodea.Deben ser autosuficientes y autorreguladas, con un mantenimiento barato que no dependan de fuentes no locales de energía (electricidad, gas, carbón o leña). La energía debe proceder mayoritariamente de fuentes naturales gratuitas.


 

Número

Actividad

1

Tomar el camión en lugar de maneja.

2

Hacer la tarea en el día con la luz del sol.

3

Jugar juegos de mesa en lugar de videojuegos.


 


 


 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario