LLUVIAS DE IDEAS ECOLOGICAS
De nuestra conducta hacia el medio ambiente depende el futuro de nuestro ecosistema por eso aquí hay unas sugerencias para empezar a ayudar a nuestro ecosistema.
COCINA
Es la estancia de la casa donde mayor uso de recursos materiales y energéticos se consume.
AGUA
- Filtros: Con un filtro en casa ahorras cientos de envases al año, el transporte, la energía de fabricarlos y dolor de espalda de cargarlos. En el peor de los casos, el 2º año lo has amortizado
- Reductores perlizadores: colocados en la salida de todos los grifos de la casa, mezclan el agua con aire, ahorrando como mínimo el 40% de tu factura de agua. Agua no consumida=agua no contaminada, ni calentada, pequeña inversión gran ahorro. Los encuentras en cualquier tienda de material de fontanería.
- Ideas para contaminar el agua: 1l de aceite doméstico contamina 1000l de agua. El aceite usado hay que depositarlo en contenedores preparados para tal fin, consulta la web del ayuntamiento de Altea. Si en tu localidad no los hay pídelos. También puedes reutilizarlo, haciendo jabón.
- Reduce el uso de detergentes, con productos como las ecobolas(lavadora), ecobag (lavavajillas) ahorran el 70% de detergente.
- Usa detergentes ecológicos, lo más natural
- Recicla el agua sobrante de las cocciones: riego plantas.
- No aclares los platos antes de introducirlos en el lavavajillas, basta pasarles el estropajo húmedo antes de que se sequen los residuos. El vinagre es un excelente abrillantador, que alarga la vida del aparato.
- Usa la lavadora y el lavavajillas con la carga al completo.
AHORRO ENERGÉTICO
- Electrodomésticos de bajo consumo nos permiten ahorrar hasta el 40% de la factura de la luz. Con la carga al completo aún más.
- Electrodomésticos termoeficientes, con doble entrada de agua, reducen mucho el consumo eléctrico al poder usar agua caliente, si dispones de colector solar.
- Agua caliente solar y placas fotovoltaicas, son la alternativa más respetuosa con el medio ambiente y si suministras electricidad a la red, puedes hasta ahorrar dinero..
- Cocinas solares, aprovecha el sol directamente para cocinar sano.
- Compra de productos de temporada, locales, no necesitan conservación, ni transporte.
- Apaga los fuegos y el horno antes de terminar de freír, cocer, asar y aprovecha el calor inercial.
- Mantener la puerta abierta de tu nevera, dispara el consumo.
ALIMENTACIÓN
- Reduce el consumo de carne: Para producir 1 kg de carne, se necesitan 50.000l de agua, para producir 1 kg de proteína vegetal de calidad semejante a la carne, se necesitan 300l de agua. La producción de carne es una de las tres mayores amenazas a la naturaleza, genera mas CO2 que todos los vehículos del mundo.
- Compra alimentos poco envasados y de más cantidad, de temporada y locales, es lo más ecológico.
- Consume productos ecológicos: son más sanos para nosotros, para el agricultor, para el Medio Ambiente.
- Fabricar nuestros propios zumos y leches vegetales: ahorro de envases, de conservantes y mucho más sanas.
- Produce tus propios alimentos. Transforma balcones, terrazas y azotea sen las que plantar verduras, hortalizas y hierbas aromáticas.Cultiva el jardín, crea huertos comunitarios en tu zona, pide huertos urbanos a tu ayuntamiento.
- Usa ollas y sartenes de hierro Evita el teflón, sobre todo si esta rayado, hay estudios científicos sobre la toxicidad de algunos de sus componentes a altas temperaturas.
- Usando ollas rápidas de presión, ahorramos energía.
- Limpia pequeños restos con bayeta de cocina y deja el rollo de papel para casos "graves.
BASURA
- Intenta producir la mínima cantidad de basura, evita embalajes, uso de bolsas de plástico, material de usar y tirar, como platos, vasos..
- Hay alternativas al consumo, el planeta no es una fuente de materias primas inagotable, plantéatelo la próxima vez que necesites comprar:¿lo necesito? ¿se puede arreglar?¿comprar de segunda mano?¿reutilizar?
- Composta: si tienes poco espacio utiliza un vermicompostero
BAÑO
- En casas unifamiliares se pueden colocar sistemas de compostaje a los sanitarios convencionales, separan los líquidos de los sólidos y el proceso es automático.
- Hay productos de higiene personal e higiene femenina, ecológicos, evitaremos crear gran cantidad de basura y contaminación.
- Los reductores perlizadores ahorran, con la ecoducha ahorraras hasta 65% de agua y energía.
- Medicamentos, los caducados llévalos a tu farmacia, evita tirarlos por el sanitario y recuerda los remedios de la abuela, muchas veces funcionan.
- Existen alternativas ecológicas de limpieza de azulejos y sanitarios, muchos de ellos contienen sustancias peligrosas pero el bicarbonato, el jabón en escamas y el vinagre limpian sin contaminar (el vinagre es muy eficaz contra la cal).
- Basura, evita tirar cosas al inodoro, será más fácil depurar las aguas negras, evita contaminación.
SALÓN
- Iluminación las bombillas de bajo consumo reducen un 80% el gasto en electricidad y duran hasta seis veces mas. Deposítalas en los puntos verdes ya que contienen mercurio (un metal extremadamente tóxico).
- Usa pinturas ecológicas pues las convencionales contienen productos sintéticos derivados de la industria petroquímica. La peligrosidad de estos productos reside en los metales pesados como el plomo, cadmio, mercurio, etc., y en los compuestos orgánicos volátiles como el xileno, tolueno, fenoles y formaldehídos que son emitidos por pinturas y barnices mientras se aplican, al secarse.
- Elije muebles de madera, mejor certificada, los mueble elaborados con madera prensada, como tableros de conglomerado, tableros de partículas, contrachapados o tableros de DM., suelen usar como adhesivo o aglomerante que une las fibras o chapas de madera resinas de urea-formaldehído, sustancias de comprobada toxicidad, evita las maderas exóticas, ya que la mayoría proceden de bosques primarios, irremplazables. Existe una empresa valenciana de muebles de cartón:
- Calefacción, 20º es una temperatura confortable, por cada grado que la subas, gastarás innecesariamente un 10% más de energía. Existen calefacciones por biomasa (resto de podas y madera) a las que se puede acoplar radiadores de agua normales.
- Evita el modo stand-by, conectando tus aparatos a una regleta con interruptor, con un solo botón lo apagarás y ahorrarás entre el 5% y el 16% de la factura de la luz. Apaga el wifi, los móviles, las pantallas de ordenador por la noche o cuando no los uses, emiten radiación electromagnética insana
HABITACIÓN NIÑOS
- Los juguetes de madera, son una buena opción son naturales, reutilizables y no tóxic. Evita los juguetes de PVC, y mejor si no necesitan pilas. Usa cargador solar SOLIO, para aparatos de microelectrónica.
- Pilas, deposítalas en los contenedores de recogida, consulta las ubicaciones en el cartel.
- Los pañales ecológicos y mejor aun los lavables, evitan contaminantes y basura, pues los pañales son el tercer producto que mayor cantidad de basura genera. Tardan más de 500 años en degradarse También hay productos de higiene infantil más sanos y respetuosos con el M.A.
http://www.ecofueguina.com.ar/ecologia.htm
- COCINA: recursos materiales y energéticos se consume
- AGUA: Con un filtro en casa ahorras cientos de envases al año, el transporte, la energía de fabricarlos y dolor de espalda de cargarlos. En el peor de los casos, el 2º año lo has amortizado
- AHORRO ENERGETICO: son la alternativa más respetuosa con el medio ambiente y si suministras electricidad a la red, puedes hasta ganar dinero
- BASURA: Intenta producir la mínima cantidad de basura, evita embalajes, uso de bolsas de plástico, material de usar y tirar, como platos, vasos.
- BAÑO: En casas unifamiliares se pueden colocar sistemas de compostaje a los sanitarios convencionales, separan los líquidos de los sólidos y el proceso es automático.
- SALON: Iluminación las bombillas de bajo consumo reducen un 80% el gasto en electricidad y duran hasta seis veces mas. Deposítalas en los puntos verdes ya que contienen mercurio
- HABITACIONES NIÑOS: Los juguetes de madera, son una buena opción son naturales, reutilizables y no tóxic. Evita los juguetes de PVC, y mejor si no necesitan pilas. Usa cargador solar SOLIO, para aparatos de microelectrónica.
NUMERO
ACTIVIDAD
1
RECICLAJE
2
ELIMINACION DE RESIDUOS
3
ELIMINACION DE RESIDUOS URBANOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario