TIPS PARA UN MUNDO MEJOR
Reducir el impacto ambiental de nuestras acciones diarias, contribuirá a mejorar la calidad de vida en el planeta. Para ello hemos de intentar: RECUPERAR, RESPETAR, REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR
COCINA
Es la estancia de la casa donde mayor uso de recursos materiales y energéticos se consume.
AGUA
- Filtros: Con un filtro en casa ahorras cientos de envases al año, el transporte, la energía de fabricarlos y dolor de espalda de cargarlos. En el peor de los casos, el 2º año lo has amortizado
- Reductores perlizadores: colocados en la salida de todos los grifos de la casa, mezclan el agua con aire, ahorrando como mínimo el 40% de tu factura de agua. Agua no consumida=agua no contaminada, ni calentada, pequeña inversión gran ahorro. Los encuentras en cualquier tienda de material de fontanería.
- Ideas para contaminar el agua: 1l de aceite doméstico contamina 1000l de agua. El aceite usado hay que depositarlo en contenedores preparados para tal fin, consulta la web del ayuntamiento de Altea. Si en tu localidad no los hay pídelos. También puedes reutilizarlo, haciendo jabón.
- Reduce el uso de detergentes, con productos como las ecobolas(lavadora), ecobag (lavavajillas) ahorran el 70% de detergente.
- Usa detergentes ecológicos, lo más natural NUECES DE LAVADO MIMON
- Recicla el agua sobrante de las cocciones: riego plantas.
- No aclares los platos antes de introducirlos en el lavavajillas, basta pasarles el estropajo húmedo antes de que se sequen los residuos. El vinagre es un excelente abrillantador, que alarga la vida del aparato.
- Usa la lavadora y el lavavajillas con la carga al completo.
AHORRO ENERGÉTICO
- Electrodomésticos de bajo consumo nos permiten ahorrar hasta el 40% de la factura de la luz. Con la carga al completo aún más. Aprovecha el plan RENOVE.
- Electrodomésticos termoeficientes, con doble entrada de agua, reducen mucho el consumo eléctrico al poder usar agua caliente, si dispones de colector solar.
- Agua caliente solar y placas fotovoltaicas, son la alternativa más respetuosa con el medio ambiente y si suministras electricidad a la red, puedes hasta ganar dinero..
- Cocinas solares, aprovecha el sol directamente para cocinar sano.
- Compra de productos de temporada, locales, no necesitan conservación, ni transporte.
- Apaga los fuegos y el horno antes de terminar de freír, cocer, asar y aprovecha el calor inercial.
- Mantener la puerta abierta de tu nevera, dispara el consumo.
ALIMENTACIÓN
- Reduce el consumo de carne: España es la 2ª consumidora 120kg/persona/año. Para producir 1 kg de carne, se necesitan 50.000l de agua, para producir 1 kg de proteína vegetal de calidad semejante a la carne, se necesitan 300l de agua. Según la FAO en (Livestock´s Long Shadow 2006), la producción de carne es una de las tres mayores amenazas a la naturaleza, genera mas CO2 que todos los vehículos del mundo.
- Compra alimentos poco envasados y de más cantidad, de temporada y locales, es lo más ecológico.
- Consume productos ecológicos: son más sanos para nosotros, para el agricultor, para el Medio Ambiente.
- Fabricar nuestros propios zumos y leches vegetales: ahorro de envases, de conservantes y mucho más sanas.
- Produce tus propios alimentos. Transforma balcones, terrazas y azotea en las que plantar verduras, hortalizas y hierbas aromáticas. Cultiva el jardín, crea huertos comunitarios en tu zona, pide huertos urbanos a tu ayuntamiento.
- Usa ollas y sartenes de hierro Evita el teflón, sobre todo si esta rayado, hay estudios científicos sobre la toxicidad de algunos de sus componentes a altas temperaturas.
- Usando ollas rápidas de presión, ahorramos energía.
Otras ideas ecológicas para poner en practica.
Numero | Actividad |
1 | Reduce el uso de detergentes |
2 | Consume productos ecológicos |
3 | Pon la basura en su lugar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario